
En consonancia con el aumento del salario mínimo, también se ha ajustado el subsidio público de vivienda para 2022.
Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda, Ciudades y Regiones, dijo: «Como era de esperarse, el aumento significativo del salario mínimo ha tenido un impacto positivo en el monto de dinero garantizado por el gobierno colombiano para que las familias colombianas puedan adquirir su vivienda propia en 2022.
Según el Ministerio de Vivienda, el valor de las viviendas intermedias y no VIS será de entre 135 y 500 SMMLV este año. Los que entren en esta categoría recibirán 500.000 pesos al mes para pagar sus hipotecas durante los primeros siete años.
Tenga en cuenta que en algunas ciudades, el rango no VIS comienza en 150 SMMLV (Bogotá, Barranquilla, Cali y otras áreas urbanas).
«Según el Banco Nacional del Ahorro, el Gobierno ha destinado 100.000 barajas para hipotecas y operaciones hipotecarias para la compra de viviendas nuevas no-SVH de hasta 500 SMMLV, que estarán disponibles hasta diciembre de 2022 o hasta que se agote el stock.
¿Cómo se obtendrán?
Esto sólo se aplica a las viviendas nuevas, tanto si ya se han vendido como si están en construcción o se han terminado y aún no se han ocupado.
Así pues, para iniciar el proceso, tendrá que seleccionar y reservar una propiedad que cumpla las condiciones ya mencionadas.
A continuación, tendrá que solicitar una hipoteca o un préstamo hipotecario en la entidad financiera que desee. Le aconsejamos que visite varios bancos y compare las ventajas de cada uno.
El banco le exigirá que firme un formulario de solicitud de préstamo no VIS. Como condición, el banco exige que no hayas recibido una garantía de intereses en el pasado, es decir, que no hayas recibido ayudas al alquiler en el pasado.
Una vez aprobado el préstamo, tendrá que solicitar un estudio de la propiedad para asegurarse de que ésta cumple los requisitos.
El FNA también reconoce esta ayuda a quienes desean comprar una segunda vivienda, de modo que los solicitantes pueden ser propietarios de una segunda vivienda si cumplen las demás condiciones.
Ecoverture
Los interesados también pueden solicitar Ecovertura, una nueva subvención para comprar una vivienda sostenible sin utilizar el Sistema de Información de Visados (VIS).
«Para un país, la promoción de buenas prácticas ambientales es esencial y es un objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por eso, en colaboración con el Ministerio de Vivienda, Asuntos Urbanos y Rurales, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la Agencia Nacional de Planeación, hemos lanzado la Iniciativa Ecovetura para promover la construcción sostenible sin SI en el país», dijo Malagón en el 55º Congreso Nacional.
Durante los primeros siete años, los beneficiarios recibirán el equivalente a 52 salarios mínimos de protección para pagar sus hipotecas. Esto significa que las familias que compren este tipo de proyectos recibirán el equivalente a 10 dólares de salario mínimo, además del subsidio que recibirían si compraran una vivienda convencional que no sea de tipo IS, explicó el ministro.
Para tener derecho a esta prestación, es necesario seguir los mismos pasos que en el caso anterior. Seleccione el proyecto de vivienda que le interesa, cumpla las condiciones, solicite un préstamo con el banco de su elección y manifieste su intención de utilizar Ecobetula cuando solicite una hipoteca o un arrendamiento de vivienda, dijo el ministerio en un comunicado de prensa.
Si quieres recibir en tu celular INFORMACIÓN DE INGRESO SOLIDARIO descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.