Saltar al contenido

Ingreso Solidario sufrirá cambios a partir de junio

febrero 11, 2022

A partir de junio de 2022, Ingreso Solidario, uno de los programas del Departamento de Prosperidad Social, sufrirá algunos cambios, según Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social.

Algunos de estos cambios se refieren a la cantidad de dinero que recibirán las familias y a la prioridad de los grupos Sisbén.

Los ciclos del año pasado ayudaron a muchos colombianos.

Esta iniciativa nació como respuesta a la crisis económica que enfrentan las familias colombianas ante la pandemia.

Proporciona apoyo financiero a las familias en situación de extrema pobreza, indigencia o vulnerabilidad económica.

Además, el subsidio ha beneficiado económicamente a tantas personas que el Congreso de la República decidió extenderlo hasta diciembre de 2022 con la aprobación de la Ley de Inversión Social.

Y aunque la entrega de pagos, el funcionamiento del programa y la entrega del dinero han funcionado bien durante todos los ciclos, Susana Correa anunció que la ayuda que reciben casi 4 millones de personas cambiará a partir de junio de 2022.

A partir de junio de 2022, Ingreso Solidario, uno de los programas del Departamento de Prosperidad Social, sufrirá algunos cambios, según Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social.

Algunos de estos cambios se refieren a la cantidad de dinero que recibirán las familias y a la prioridad de los grupos Sisbén.

Esta iniciativa nació como respuesta a la crisis económica que enfrentan las familias colombianas ante la pandemia.

De hecho, se trata de un apoyo financiero a las familias que viven en condiciones de extrema pobreza, indigencia o vulnerabilidad económica.

Además, el subsidio ha beneficiado económicamente a tantas personas que el Congreso de la República decidió extenderlo hasta diciembre de 2022 con la aprobación de la Ley de Inversión Social.

Y aunque la entrega de pagos, el funcionamiento del programa y la entrega del dinero han funcionado bien en todos los ciclos, Susana Correa ha anunciado que la ayuda que reciben casi 4 millones de personas cambiará a partir de junio de 2022.

¿Cuáles son los cambios?

Susana Correa anunció los cambios en su cuenta de Twitter. Destacó que los beneficiarios tendrán una cantidad diferencial que tendrá en cuenta el número de miembros inscritos por familia y los ingresos.

«A partir de junio de 2022, los cuatro millones de beneficiarios del Ingreso Solidario recibirán un monto diferencial. Esto dependerá del número de miembros de la familia y de su diferencia de ingresos según el grupo de clasificación del Sisbén (grupos A, B, C)», dijo el director del DPS.

En cuanto a los grupos, Sisbén los clasificó de la siguiente manera: el grupo A está formado por familias que viven en la extrema pobreza; el grupo B clasifica a las familias que viven en la pobreza moderada y el grupo C está formado por personas vulnerables.

Existe otra clasificación, que sería el grupo D, pero éste no está incluido como beneficiario en el programa Ingreso Solidario porque está formado por familias no pobres y no vulnerables.

Por otro lado, Susana Correa señaló que este año se dará prioridad a las familias en situación de extrema pobreza, es decir, las clasificadas en el grupo A.

«La Ley de Inversión Social destina este año 7.200 millones de euros a la renta de solidaridad. Recordamos que el foco de esta ampliación de la cobertura del programa se centrará en las familias en situación de extrema pobreza, según la información del Sisbén IV (Grupo A)», añadió.

Importante: Parche Cartago solo es un medio Informativo.