
Además, la renta de solidaridad se pagará en Colombia en 2022. Si todavía no sabe cuándo va a cobrar o cómo saber si es beneficiario, puede encontrar toda la información en el siguiente artículo.
Los ingresos solidarios han ayudado a 4 millones de colombianos a hacer frente a la devastación económica causada por la pandemia del COVID-19. Se trata de una iniciativa patrocinada por el Estado y dirigida a las personas con bajos ingresos y vulnerables. Para saber si es usted beneficiario, sólo tiene que seguir las pautas indicadas en este artículo. Más información.
Recuerda que no tienes que inscribirte en los beneficios del Ingreso Solidario y que dependen únicamente de la prueba del Sisben. Según el Departamento de Planeación de Colombia (DPN), la encuesta del Sisben es un estudio gubernamental que tiene como objetivo determinar la situación socioeconómica de las familias y clasificarlas según su «capacidad de ingresos y calidad de vida».
Muchas familias deberían haber recibido ya las contribuciones de dos meses, mientras que otras siguen esperando las remesas. En estos casos, deben utilizarse los canales de información para comprobar el estado de las remesas.
El Ministerio de Asuntos Sociales ha anunciado el inicio del periodo de pago para marzo y abril. Durante este periodo, los beneficiarios del programa recibirán un total de 380 000 pesos (190 000 pesos al mes).
Renta solidaria colombiana: ¿cuándo vence el plazo de pago en 2022?
Después del 10 de marzo, recibirá un mensaje de su banco informándole de que puede enviar dinero. Las familias sin cuenta bancaria o los nuevos beneficiarios pueden acceder a ella en todo el país desde el viernes 11 de marzo hasta el domingo 25 de marzo a través de SuperGIROS y sus redes asociadas.
La Directora de Asuntos Sociales, Susana Correa, anunció el 2 de marzo la decisión de ampliar las fechas de cobro de la renta de solidaridad para marzo y abril. Los pagos pueden realizarse hasta el viernes 1 de abril.
¿Qué ocurre si yo, el beneficiario, no he recibido aún el pago?
En primer lugar, comprueba tu situación: puedes saber si eres beneficiario en la página oficial de Ingreso Solidario. Si es usted beneficiario, aparecerán sus datos.
Si antes de diciembre de 2021 recibiste dinero en tu cuenta de ahorro de Ingreso Solidario y ahora no, es probable que haya sido rechazado o que haya habido algún problema con tu cuenta, pero «eso no significa que te hayas dado de baja de Ingreso Solidario», según la Consejería de Bienestar Social de Remesas Edgar Orlando Picón, director del departamento, dijo en una sesión de preguntas y respuestas a través de YouTube.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario en Colombia?
Ir a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co.
Haga clic en el botón de registro en la esquina superior derecha de la página.
Si ya está registrado, inicie sesión en el Servicio de Identificación Ciudadana Digital con su número de identificación o regístrese aquí.
En el tipo de registro, seleccione «Registro con ID» y continúe el proceso.
Una vez registrado, vuelva a la página del programa y conéctese (pasos 1, 2 y 3).
Una vez iniciada la sesión, aparecerá una ventana con información sobre el usuario registrado. Revise la información y cierre la ventana.
Haga clic en el botón «Audiencia de lotería y beneficiarios». Aparecerá una ventana con información sobre su familia (por ejemplo, si tiene un beneficiario, su situación familiar, etc.).
¿Dónde puedo conseguir un giro?
Av Villas, Banco Agrario, Banco Caja Social, Corpbanca – Helm, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco WWB, Bancolombia, Bancoomeva, el Bancoopcentral, BBVA, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Sudameris, GNB Sudameris, Banco Popular, Scotiabank y Serfinansa entre otros. Los bancos a través de varias opciones identificadas por el DPS.
Importante: PARCHE CARTAGO es un sitio web de información. Como tal, no verifica los ingresos de solidaridad ni otros programas del gobierno nacional. Estos procedimientos deben ser llevados a cabo por individuos y no debe dar su información a ninguna organización, ya que podría ser utilizada para la ciberdelincuencia.
Si quieres recibir en tu celular INFORMACIÓN DE INGRESO SOLIDARIO descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.