
La medida social «Ingreso Solidario» que permitirá a las familias vulnerables recibir una ayuda mensual que pasará de 160.000 a 190.000 Pesos, por lo que cada dos meses las familias recibirán 380.000 Pesos para soportar la emergencia durante la pandemia del Covid-19.
«Todas las familias recibirán 160.000 pesos en marzo, abril y mayo. A partir de junio, y gracias a esta ley, el programa incluirá importes de pago diferenciados según el número de miembros de la familia y los niveles de pobreza», explicó la Presidencia.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que, a partir de julio, Ingreso Solidario realizará pagos diferenciados. «Las familias recibirán cantidades diferenciadas en función de dos factores: el grupo Sisbén IV al que pertenecen y el número de miembros de la familia. Por ejemplo, las familias con cuatro o más miembros, en el grupo A (pobreza extrema), recibirán pagos bimensuales de 520.000 pesos; y las familias con un solo miembro, en el mismo grupo, recibirán 400.000 pesos.»
Las cantidades que recibirán las familias a partir de julio corresponderán a la siguiente clasificación:
Personas por hogar Grupo A Grupo B
1 400.000 380.000
2 440.000 396.000
3 480.000 412.000
4 o más 520.000 428.000
El Ingreso Solidario se prolongará hasta diciembre de 2022. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no es necesario ningún intermediario ni preinscripción.
¿Cuándo se paga el Ingreso Solidario de marzo?
El Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha confirmado que las fechas de entrega de los seis (6) pagos este 2022:
Segundo pago: segunda semana de marzo.
Tercer pago: tercera semana de mayo.
4º pago: 3ª semana de julio.
5º pago: 2ª semana de septiembre.
6º pago: 2ª semana de noviembre.
¿Qué familias se benefician del Ingreso Solidario?
La selección fue realizada por el DNP teniendo en cuenta la información más actualizada de las bases de datos del Sisbén, DPS, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.
Tres millones de familias recibirán una prestación mensual de 160.000 pesos colombianos hasta diciembre de 2022. Los ciudadanos serán notificados mediante un mensaje de texto que les informará de la prestación, con independencia de que su teléfono móvil sea un teléfono inteligente o un teléfono de bolsillo.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?
Si quieres saber cómo averiguar si eres beneficiario del Ingreso Solidario, puedes entrar en www.ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co y pinchar en la opción ‘Consulta de giros y beneficiarios en proceso’, donde introduces el tipo, número de documento, nombre y apellidos, y terminas con la fecha de emisión del documento. De este modo, podrá saber si es beneficiario del Ingreso Solidario o si la transferencia ya se ha realizado a su cuenta.
¿Cómo solicitar el Ingreso Solidario?
En esta última fase habrá cuatro entidades financieras que transferirán los pagos a los beneficiarios Desde el 18 de junio de 2020, se inició una nueva fase del programa Ingreso Solidario, a través de la cual se entregará este apoyo monetario: Bancolombia, Bancamía, Banco Caja Social y Movii.
Los usuarios del Banco Agrario pueden consultar este enlace: https://ingresosolidario.bancoagrario.gov.co
Los usuarios de Bancolombia pueden consultar el Ingreso Solidario en este enlace: https://www.grupobancolombia.com/personas/alivios-financieros/subsidios/formulario-consulta
Usuarios de Daviplata: https://daviplata-familias-bot.mybluemix.net/
Usuarios de Movii: https://www.movii.com.co/lista-subsidios/
A partir del 26 de febrero, los beneficiarios no bancarios deben cobrar sus pagos en persona por giro postal. La única empresa autorizada para hacerlo es Supergiros. Según el Departamento de Prosperidad Social, unas 650.000 familias reciben su prestación por esta vía. A continuación puede ver el mapa actualizado por departamentos sobre los socios y redes aliadas que facilitan el procedimiento.
¿Qué ocurre con las personas que no han solicitado su Ingreso Solidario?
Los hogares que no hayan podido cobrar el incentivo en el último ciclo de pago de los programas de devolución del IVA y de ayuda a la renta pueden recibirlo de forma acumulada, siempre que no se les suspenda por tres impagos.
Importante: PARCHE CARTAGO es un sitio informativo, por dicho motivo no realizamos verificaciones de ingreso solidario u otros programas del gobierno nacional, estos tramites deben realizarse personalmente, no proporcione sus datos a ninguna entidad ya que podrían ser utilizados para delitos informáticos.
Si quieres recibir en tu celular INFORMACIÓN DE INGRESO SOLIDARIO descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.