
En las próximas semanas se incluirá a un millón de familias que viven en la extrema pobreza y que pertenecen al grupo A de Sisbén IV.
El ingreso solidario es uno de los programas que el gobierno nacional implementó en medio de la pandemia de coronavirus, con el objetivo de brindar asistencia a la población vulnerable del país. Desde el año 2020, a través del Departamento de Bienestar Social, los beneficiarios del beneficio han podido reclamar más de 3 millones de pesos en transferencias monetarias, distribuidas en pagos mensuales de 160 mil pesos a cada familia beneficiaria.
El último periodo de pago del ingreso solidario tuvo lugar entre diciembre y enero, cuando se realizaron los pagos correspondientes a enero y febrero de 2022 de forma acumulada y anticipada, con el fin de aumentar el poder adquisitivo de los beneficiarios. En este sentido, el próximo pago de la subvención se realizará en marzo, pero los beneficiarios pueden estar seguros de que, gracias a la inclusión del programa en los presupuestos generales de la nación para el año en curso, los recursos para su funcionamiento están garantizados hasta diciembre.
Requisitos del Ingreso Solidario
El Ingreso Solidario es un programa social que beneficia exclusivamente a las personas más pobres del país que no reciben ningún tipo de ayuda estatal. Por lo tanto, para acceder a los beneficios mensuales de la subvención, no deben ser beneficiarios de programas como la devolución del IVA o Familias en Acción. Asimismo, es fundamental que los beneficiarios del subsidio estén registrados en el Sisbén IV y concentrados en las categorías de pobreza y pobreza extrema.
En este sentido, si crees que puedes optar a la subvención, puedes solicitar una encuesta sobre tu hogar a través del portal del ciudadano para integrar las bases de datos del Sisbén y ser un potencial beneficiario. Cabe señalar que no hay convocatorias ni solicitudes para este programa, ya que el proceso de selección depende únicamente del DPS y de la guía de datos proporcionada por Sisbén IV. Para saber si estás en el listado de beneficiarios de Ingreso Solidario, debes entrar en la web oficial de Ingreso Solidario, pinchar en el botón «Consulta de traslados y beneficiarios en curso» y rellenar el formulario con tus datos personales para que el sistema te facilite la información solicitada.
Últimas noticias de Ingreso Solidario
Hace unos días, la directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, se refirió a cómo se gestionará el programa en 2022, teniendo en cuenta los cambios que sufrirá para aumentar su cobertura, que fueron anunciados el año pasado tras la aprobación de la Ley de Inversión Social. «El gobierno nacional, en cabeza del presidente Iván Duque, aumentará la cobertura del programa de ingreso solidario en un millón de familias beneficiarias adicionales. En total, 4 millones de familias recibirán 160.000 dólares al mes entre marzo y mayo de 2022», dijo el funcionario.
El Gobierno Confirmó
Cabe mencionar que el presidente Iván Duque confirmó un dato importante en cuanto a la fecha de pago de la próxima transferencia del subsidio, pues aunque el DPS normalmente lo entrega entre la tercera y cuarta semana de cada mes, el mandatario aseguró que «estamos trabajando para que el anticipo del ingreso solidario se realice a comienzos de marzo, contribuyendo así a la dinamización de nuestra economía».
Finalmente, Susana Correa también confirmó que a partir de este mes de marzo, los montos del ingreso solidario se ajustarán como renta básica de acuerdo a variables como el número de integrantes de la familia y la diferencia de ingresos según el grupo en el que hayan sido clasificados por el CI del Sisbén (A, B o C). El funcionario también anunció que el gobierno nacional invertirá 7,2 billones de pesos en la operación de la renta solidaria para diciembre de 2022, a través del proyecto de ley de inversión social.
Importante: Parche Cartago es un sitio informativo, por dicho motivo no realizamos verificaciones de ingreso solidario u otros programas del gobierno nacional, estos trámites deben realizarse personalmente, no proporcione sus datos a ninguna entidad ya que podrían ser utilizados para delitos informáticos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/ingresosolidarioco y dale click a +Unirme.