Saltar al contenido

El Subsidio de desempleo y el Ingreso Solidario en la nueva pandemia de coronavirus.

febrero 19, 2022

Conozca las condiciones y fechas para acceder a los beneficios otorgados por el gobierno nacional para proteger a quienes han perdido su empleo en esta emergencia sanitaria.

Mientras el mundo, y por supuesto Colombia, sigue tratando de contrarrestar los efectos negativos de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, en el país también se han puesto en marcha subsidios y ayudas para las personas con ingresos mínimos y para las que han perdido su empleo debido a la emergencia sanitaria.

Las personas que perdieron su empleo a causa de la pandemia tienen acceso al Mecanismo de Protección a los Desempleados, que, según el Ministerio de Trabajo, proporciona protección social a los desempleados para que puedan seguir teniendo acceso a los servicios sanitarios, al ahorro para la jubilación, a las ayudas familiares, a la inserción laboral y a la formación.

Iniciativas adoptadas por el gobierno nacional

Así, a través del Decreto 488 de 2020, se estableció que, ante la emergencia sanitaria, los trabajadores de las categorías A y B que hayan cotizado a las cajas de compensación en los últimos cinco años, de manera continua o discontinua, durante un año, recibirán una prestación equivalente a dos salarios mínimos que se pagarán en tres cuotas mensuales iguales.

¿Cómo puedo acceder a estos subsidios?

Para acceder a la prestación, debe certificar a qué caja de compensación ha estado afiliado; además, debe certificar la fecha de finalización del contrato de trabajo, o de cese de los ingresos en el caso de los autónomos.

A continuación, el formulario único de solicitud de prestaciones de desempleo debe rellenarse electrónicamente. Si no se puede rellenar de esta manera, el Ministerio de Trabajo ha informado de que se puede descargar el documento de las cajas de compensación familiar, rellenarlo y firmarlo y enviarlo.

¿Qué es el Ingreso Solidario?

El ingreso solidario es el subsidio que reciben las personas con ingresos mínimos que forman parte del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales).

«Es un apoyo económico del gobierno nacional a las familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica, con el fin de mitigar los impactos de la emergencia causada por el covid-19», según la definición del gobierno nacional.

Sin embargo, no es accesible para las personas que ya se benefician de otros programas sociales, como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Compensación del impuesto sobre las ventas (IVA) o Protección al Adulto Mayor-Colombia Mayor.

Uno de los requisitos más importantes para las personas que deseen recibir esta prestación es realizar la banca digital, lo que puede hacerse en https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/.

En el mismo sitio puede comprobar si, según los datos del Sisbén, está en la lista de personas con derecho a la renta de solidaridad. En el informe, reiteraron que los seleccionados para recibir esta prestación no participan en sorteos y no tienen que hacer pagos.

Importante: Colombiainformada es un sitio informativo, por dicho motivo no realizamos verificaciones de ingreso solidario u otros programas del gobierno nacional, estos tramites deben realizarse personalmente, no proporcione sus datos a ninguna entidad ya que podrían ser utilizados para delitos informáticos.

Cabe recordar que, según la Ley de Inversión Social, aprobada en septiembre del año pasado, la prestación para estas personas estará en vigor hasta diciembre de este año.

Así, las personas recibirán 160.000 pesos y las próximas transferencias tendrán lugar en marzo. Según datos de la Dirección de Asistencia Social, actualmente hay 3 millones de personas que reciben esta prestación.

Si te interesa seguir recibiendo Información sobre Ingreso Solidario, recuerda suscribirte al canal en Youtube y marcar la campanita para que seas el primero en enterarte cuando suba un nuevo vídeo y no olvides darle me gusta y compartir para que sigamos creciendo. ✔️ SUSCRIBETE: https://bit.ly/SUSCRIBETE-AQUI-YA